top of page

Biografía 

 

Henry Ford nació en Dearborn, Michigan (1863-1947), era técnico maquinista en la industria de Detroit pues desde niño mostró aptitudes para la inveción, luego se convirtió en el ingeniero Jefe de Edinson Iluminaty Company.

Ford se interesó por construir sus propios prototipos de automóviles después que los hermanos Alemanes Daimler y Benz comenzaran a lanzar al mercado los primeros automóviles.

 

Los primeros intentos de Ford fueron fallidos, este alcanzó su éxito hasta su tercer proyecto lanzado en 1903; conocido como la Ford Motor Company. Este proyecto consistía en fabricar automóviles baratos y sencillos para gente de clase media, pues anteriormente el número de personas que podía obtener un automóvil era limitado, gracias al Modelo T Henry Ford hizo que las personas de clase media pudiesen obtener un coche. Ford hizo aparecer por decirlo así la Civilización del automóvil.

 

Ford redujo los costos de fabricación con la producción en serie también conocida como el Fordismo, su inspiración para realizar esta invención fueron los mataderos de Detroit; se basaba en instalar una cadena de montaje con correas de transmisión y guías de deslizamiento desplazando de forma automática el chasís de los automóviles hasta cada uno de los puestos correspondientes donde se encontraban los grupos de operarios los cuales realizaban tareas específicas hasta que el producto estuviera terminado.

 

La fabricación en cadena que inventó Ford, solo sería viable si había la demanda necesaria que comprara la producción, Ford fue precavido y evaluó la capacidad adquisitiva de un hombre americano de clase media para verificar su consumo al producto.

 

Siempre que existiera la demanda necesaria la fabricación en serie permitiría ahorrar pérdidas de tiempo y trabajo evitando que los obreros se desplazasen de un lugar a otro, usando las recomendaciones de Organización científica del trabajo de Frederick Taylor, pues cada operación realizada por los obreros era mecánica y repetitiva, así se aprovechaba mejor la mano de obra. Finalmente el ritmo de trabajo de los obreros fue más estricto; este ritmo estaba regulado por la velocidad que llevaba la cadena de montaje.

 

Gracias a la reducción de los costes, Ford subió los salarios a sus trabajadores y les pagaba más de lo que en ese entonces se pagaba normalmente en la industria.La Ford T tuvo éxito en la industria, se vendieron unos 15 millones de unidades, haciendo de Ford una de las más grandes compañías industriales hasta ahora conocida.

La producción en cadena se extendió en otros países y sectores industriales fomentando la industria automotriz a nivel internacional.

 

Basado en :http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/9170/Henry%20Ford

H

Henry

Ford

bottom of page